
Jimena Cantú- Fitness Coach Pre y Posnatal | Especialista en Diástasis y Suelo Pélvico
¿Sabías que lo que haces durante el embarazo puede influir en la expresión genética de tu bebé? No estamos hablando solo de lo que comes o de si tomas tus vitaminas. La ciencia nos ha demostrado que el ejercicio físico durante el embarazo también tiene un poderoso efecto en cómo se activan o desactivan ciertos genes en tu bebé, ¡gracias a un fascinante campo llamado epigenética!
¿Qué es la epigenética?
La epigenética estudia cómo el ambiente y el estilo de vida pueden modificar la expresión de nuestros genes sin cambiar la secuencia del ADN. En otras palabras, tus genes no lo son todo: lo que haces, cómo vives y cómo te mueves puede activar o silenciar genes que influyen en el metabolismo, el sistema inmune, el desarrollo cerebral y muchas otras funciones.
Y lo más increíble es que estos cambios epigenéticos pueden transmitirse a las futuras generaciones. Por eso, el embarazo es una etapa clave para sembrar salud en tu bebé desde el principio.
El ejercicio como modulador epigenético
Diversos estudios han demostrado que el ejercicio regular durante el embarazo puede inducir cambios epigenéticos positivos tanto en la madre como en el bebé. Estos cambios pueden:
- Mejorar el metabolismo del bebé y reducir el riesgo de obesidad infantil.
- Fortalecer su sistema cardiovascular desde la vida intrauterina.
- Favorecer el desarrollo cerebral, mejorando la memoria, el aprendizaje y la regulación emocional.
- Disminuir el riesgo de enfermedades metabólicas en la infancia y en la vida adulta, como la diabetes tipo 2.
Todo esto gracias a que el ejercicio promueve una mejor oxigenación, reduce la inflamación sistémica y regula hormonas como la insulina, el cortisol y la leptina, todas ellas involucradas en procesos epigenéticos.
Beneficios del ejercicio en el embarazo: una doble ganancia
Cuando una mujer embarazada se mueve de forma consciente, segura y regular, ambos —mamá y bebé— se ven beneficiados. Aquí algunos de los beneficios más importantes:
Para la mamá:
- Disminuye el riesgo de preeclampsia, diabetes gestacional y parto prematuro.
- Mejora el control del peso y previene el dolor lumbar.
- Eleva los niveles de energía y mejora el estado de ánimo.
- Mejor capacidad para tolerar el dolor
- Menor riesgo de requerir inducción o cesárea
- Reduce el tiempo de trabajo de parto
- Contribuye a una recuperación posparto más rápida.
Para el bebé:
- Estimula un desarrollo neurológico saludable.
- Favorece un peso al nacer adecuado.
- Mejora la salud metabólica a largo plazo.
- Modula positivamente la expresión genética gracias al entorno intrauterino más saludable.
- Reduce riesgo de intervenciones y complicaciones en el parto
- Aumenta su capacidad para tolerar momentos de estrés a la hora del parto
¿Qué tipo de ejercicio es ideal durante el embarazo?
No se trata de hacer más, sino de hacer lo correcto. El ejercicio en el embarazo debe ser seguro, adaptado y supervisado por profesionales especializados en fitness pre y posnatal.
Actividades como caminar, entrenamientos funcionales adaptados, pilates prenatal, ejercicios de movilidad, fortalecimiento del core profundo y respiración consciente pueden marcar la diferencia.
Además, moverte no solo tiene beneficios físicos, sino también emocionales. Te ayuda a conectar con tu cuerpo y tu bebé, a liberar estrés y a prepararte mejor para el parto y el posparto.
En resumen
El ejercicio durante el embarazo no solo es seguro, sino que es una herramienta poderosa para sembrar salud en tu bebé desde el vientre. A través de la epigenética, tus decisiones de hoy pueden impactar positivamente en su futuro.
Recuerda: no necesitas hacer rutinas intensas ni largas. Lo importante es moverte con intención, con acompañamiento adecuado y con el enfoque en cuidar tu cuerpo y el de tu bebé.
Tu embarazo es una oportunidad única de regalarle a tu bebé el mejor comienzo posible. Y el movimiento es una forma hermosa de hacerlo.
¿No sabes por dónde empezar?
Descarga GRATIS mi guía de Ejercicio Seguro en el Embarazo y aprende:
- Qué ejercicios son seguros para hacer durante el embarazo.
- Diástasis recti y cuidado del suelo pélvico en el embarazo
- Tips para moverte de forma segura.
- Recomendaciones para preparar tu cuerpo para el parto.
👉 Haz clic aquí para descargarla y empieza a moverte de forma segura por ti y por tu bebé.
👉 Si quieres seguir un programa de entrenamiento integral durante tu embarazo guiada por una especialista únete a mi programa Fitmom Embarazo. Haz clic aquí para iniciar tu prueba de 7 días gratis.